Descender para ascender: Cómo superar el Spiritual Bypassing

Aprende a reconocer la desviación espiritual y descubre cómo integrar tu sombra para vivir una espiritualidad real.

HERRAMIENTAS

Nilo Rojas

9/21/20257 min read

Hoy quiero explicar un concepto que me parece la mar de interesante. Es fácil de identificar una vez lo conoces, sin embargo, si no has oído de él, pasará completamente desapercibido.

Más conocido por su nombre en inglés, el Spiritual Bypassing es un concepto acuñado por el psicoterapeuta John Welwood que, en los años 80, observó cómo las comunidades budistas utilizaban la espiritualidad para evadirse, reprimir o esconder los problemas reales, en vez de utilizarla como herramienta de apoyo e integrarla en la sanación.

La desviación espiritual (su nombre en español) es algo en lo que uno puede incurrir fácilmente cuando encuentra la espiritualidad. Frases como “El universo sabrá”, “Todo pasa por algo” o el hecho de entender de forma errónea la relación con los sentimientos negativos intentando no tenerlos o suprimirlos es un síntoma de esta condición.
Si bien es cierto que ocurre de forma progresiva y casi inconsciente, cuando nos afecta la desviación espiritual es porque no queremos afrontar la causa base o la raíz de algún problema profundo.
Las personas afectadas por esta condición tienden a creer que han superado su ego, creen que no tienen miedo o que tenerlo está mal, incluso suelen pensar que perdonar siempre es la solución, a pesar de no haber sanado la herida.

Esta falsa sensación de iluminación nos desconecta de la esencia humana y enmascara nuestras dolencias, heridas o situaciones no resueltas. Impide el crecimiento real que solo ocurre cuando nos enfrentamos a nuestros dolores y cuando comprendemos de dónde vienen.

El ser humano es una experiencia que hay que vivir y atravesar. Los sentimientos negativos son parte de la ecuación y hay que aprender a gestionarlos en vez de reprimirlos. Si pretendemos elevarnos por encima de nuestra humanidad, en vez de atravesarla, entramos en esta falsa creencia de “estar iluminados”. Es imperativo hacer el trabajo previo para sanar de forma real.

En resumidas cuentas, alguien afectado por el Spiritual Bypassing:

  • Enmascarará sus dolencias bajo rituales espirituales.

  • Tendrá una falsa sensación de crecimiento, a pesar de no haber sanado.

  • Arrastrará traumas y heridas no resueltos.

  • Ignorará/reprimirá sentimientos como la tristeza, dolor, rabia o vulnerabilidad debido a no saber gestionarlos.

  • Creerá haber trascendido a pesar de no haber descendido —tratar de alcanzar estados superiores sin haber hecho antes un trabajo de integración de la sombra— (evasión prematura).

La sombra

Welwood identificaba nuestra parte más reprimida como la sombra. Emociones, deseos, miedos, rabia o vulnerabilidad, forman parte de ella. Sin embargo, no solo son emociones o sensaciones negativas las que forman parte de la sombra, John incluía también, por ejemplo, talentos o habilidades que dejamos de cultivar debido a vergüenza, miedo o juicios (internos o externos).
Básicamente, la sombra abarca todo lo que no queremos aceptar de nosotros mismos, es la zona desconocida por la cual no queremos atravesar, irónicamente, es la zona que debemos atravesar para conseguir sanar y avanzar hacia una vida mejor. En otras palabras, debemos integrar la sombra con el trabajo espiritual. Welwood lo expresó de la siguiente manera:

Patrones de personalidad antiguos que son como el hierro mezclado con oro, que comienzan a oscurecerlo. … —Esto quiere decir que tenemos que pasar por un proceso de refinamiento que implica encontrar y trabajar en nuestras sombras—.

En esta metáfora el oro es lo auténtico, lo luminoso, lo esencial.

El hierro es lo que opaca lo auténtico, nuestras sombras.

El refinamiento implica que tenemos que pasar por el proceso —muchas veces difícil— de trabajar con la sombra para purificar esa mezcla de hierro y oro para que sea lo más pura y brillante posible.

Una sombra no integrada —incluso gente que medita a diario puede tenerlas—puede manifestarse de las siguientes maneras:

  • Falta de empatía emocional.

  • Desconexión del cuerpo.

  • Desconexión emocional: difícil acceso o identificación con emociones profundas.

  • Juicios internos severos contra uno mismo. (vergüenza, culpa o incredulidad sobre emociones propias).

Integra la sombra y brilla como el oro.

Cómo decía John, el problema no es lo espiritual, el problema es utilizar lo espiritual como anestesia para adormecer las heridas en vez de sanarlas. El camino para integrar la sombra pasa por:

  • Conciencia: Reconocer que hay partes de uno mismo que hemos ignorado o suprimido. Observar patrones, emociones o reacciones que nos avergüenzan y bloquean.

  • Aceptación: Permitirnos sentir sin juzgar ni huir. Dejar de establecer condiciones tipo “No puedo mostrar eso” o “Solo me siento así si soy digno”.

  • Trabajo psicológico: Terapia, diálogo interno o escritura, son herramientas muy poderosas. Sanar heridas tempranas o familiares mediante terapia en vez de reprimirlas o adormecerlas.

  • Espiritualidad madura: Utilizar lo espiritual como una herramienta más para sanar y no como un escape. Que sirva como luz para iluminar la sombra. Lo espiritual y lo psicológico funcionan muy bien juntos.

Resumiendo, coge conciencia sobre tu sombra, acéptala sin juzgarte y haz el trabajo necesario para sanar desde la base en vez de poner tiritas sobre tus heridas.

Vamos a ver un último concepto antes de dejar las herramientas que puedes usar para prevenir o atajar el Spiritual Bypassing.

La evasión o trascendencia prematura

Con este término Welwood se refería a querer saltar a la iluminación sin haber hecho el trabajo previo.
¡Esto es cómo querer construir el segundo piso de tu casa sin haber construido los cimientos!

La evasión prematura no es más que un atajo para evitar la sombra. En vez de integrar nuestras partes rechazadas, intentamos atajarlas o trascenderlas.
Sin embargo, estas partes siguen en nuestro subconsciente actuando de forma negativa, generando una desconexión emocional.

“Podrías decir que la desviación espiritual es sinónimo de la trascendencia prematura. Intentar elevarse por encima del lado crudo y desordenado de nuestra humanidad antes de haberlo afrontado y haber hecho las paces con él.”
John Welwood.

Racionalizar sentimientos con frases tipo “esto ya no importa” o “yo estoy más allá del ego” solo alimentan esta falsa sensación de trascendencia y nos acercan más a los riesgos de esta etapa, los cuales incluye:

  • Negación de lo humano: la persona parece muy espiritual, pero en realidad, lo que ha hecho es poner una máscara sobre sus heridas.

  • Fragilidad espiritual: la espiritualidad se vuelve débil al primer golpe fuerte de la vida. La sombra no integrada emerge con más fuerza que nunca.

  • Culpa y autoengaño: cuando se experimentan emociones negativas como la rabia o la tristeza, la persona se juzga a sí misma, porque cree que ya debería haberlas superado.

Una persona que medita cada día, pero nunca habla de su infancia y dice “que ya no le afecta, que ya lo ha soltado”. Otra que reafirma estar por encima de su ego, sin embargo, busca la constante aprobación de su grupo, son ejemplos de personas que atraviesan la trascendencia prematura.

Al igual que con la sombra, nuestras herramientas para atravesar este estado parten de la conciencia y aceptación, el no juzgarnos y continuar con el trabajo tanto psicológico como espiritual. Aunque la mayor herramienta o cualidad a potenciar para superar esta fase y salir de ella es la paciencia. A esta fase se llega por querer tomar atajos. El no hacer el trabajo previo e integrar nuestra sombra es lo que nos puede arrastrar a la evasión prematura. Ten paciencia contigo mismo, reconoce tus heridas, no dejes que te definan, pero acéptalas como parte de ti.

Cómo saber si estoy experimentando el Spiritual Bypassing

A continuación, te dejo tres preguntas para que puedas descubrir si tú o alguien cercano está experimentando esta condición. Tómate un minuto con cada pregunta o más y responde con total sinceridad y, sobre todo, sin juzgarte.

  1. ¿Uso mi práctica espiritual para evitar sentir o afrontar emociones difíciles?
    —emociones como ira, tristeza, miedo o rabia—

  2. ¿Suelo decirme a mí mismo frases como: “ya lo he superado” o “yo estoy más allá de esto” a pesar de seguir sintiendo dolor?

  3. ¿Me resulta más fácil encontrar confort en la meditación, oración o rituales en vez de abrirme honestamente a la vulnerabilidad de mis emociones?

Si te encuentras respondiendo sí a estas preguntas, es probable que estés experimentando en algún grado la desviación espiritual. En la próxima sección encontrarás consejos que te ayudarán para afrontar esta situación.

Superar el Spiritual Bypassing, integrar la sombra y no caer en la trascendencia prematura

Cómo ya es sabido, no me gusta dejarte con un problema y sin soluciones, por ello a continuación, tanto como si atraviesas o no por una desviación espiritual, aquí tienes consejos del propio John Welwood para poder superar la desviación espiritual.

  • Herida del corazón: Él creía que todos sufríamos de una herida, la del corazón. Con esto se refería a la desconexión del amor (propio como de los demás). En vez de elevarse por encima de esa herida, él invitaba a reconocerla y aceptarla como algo que es parte del ser humano.
    Esta vulnerabilidad bien trabajada se convierte en compasión real.

  • Psicología + espiritualidad: La clave está en unir el trabajo espiritual con el psicológico, ya que la espiritualidad no sustituye a la psicoterapia. Meditar y asistir a terapia, ya sea para revisar traumas o conocerse mejor, son cosas que aconseja complementar.

  • Acepta tu sombra: Dejar de reprimir emociones incómodas (rabia, celos, miedo o tristeza) y observarlas sin juzgar ni tratar de eliminarla. Decía, “la sombra es la puerta”: lo que evitamos sentir es precisamente lo que tenemos que integrar para crecer.

  • Paciencia y compasión con uno mismo: La prisa por ser “espiritual” es en sí misma una forma de Bypass. Tenemos que darnos permisos de ser humanos, limitados y en proceso. En vez de buscar la “iluminación” o “pureza espiritual” hay que practicar la honestidad con lo que sentimos.

Para Welwood, la salida del Espiritual bypass se produce cuando aprendemos a vivir lo espiritual en lo cotidiano, no escapar hacia lo trascendente, sino, encarnar lo espiritual en lo humano. Esto es lo que convierte la vida diaria en práctica real y no en un obstáculo.

En resumen, no huyas de lo humano, abraza tu sombra, sana tus heridas y vive la espiritualidad en lo cotidiano.