Sers: un camino hacia el descubrimiento personal I

Descubre los cuatro pilares que pueden ayudarte a construir una vida más consciente. (Parte 1)

MENTECUERPO

Nilo Rojas

8/3/20257 min read

Hoy quiero explicar un poco más sobre el proyecto Sers. Resolveremos las siguientes preguntas:

  • ¿Qué significa su nombre?

  • ¿Qué es exactamente el Proyecto Sers?

  • Revisaremos en profundidad dos de los cuatro pilares fundamentales del proyecto.

  • Pilar de la mente.

  • Pilar del cuerpo.

  • Te dejaré herramientas para poner en práctica hoy mismo.

“…El Ser es, por lo tanto, un trascendental, aquello que trasciende y rebasa todos los entes sin ser él mismo un ente, es decir, sin que ningún ente, por muy amplio que sea y se presente, lo agote… «más allá del horizonte de las formas»…”

Para el nombre de este proyecto tomé la palabra Ser y la “s” de la palabra saludable, de ahí nace Sers, que significa Ser saludable.
Aquí un breve fragmento de la descripción de Wikipedia para la palabra Ser:

Y si añadimos la palabra «saludable», es decir, un estado de bienestar físico, mental y espiritual. Algo que va más allá de simplemente la ausencia de enfermedades. Tenemos a lo que personalmente considero mi misión de vida. Ser Saludable, en una única frase:

El horizonte que trasciende a todo lo que está mal en nuestro mundo.

Pero ¿qué es el proyecto Sers? Si te lo estás preguntando aquí te lo aclaro.

Sers contiene:

Es el proyecto más importante en mi vida, ya que a medida que lo desarrollo yo mismo voy encontrando ese estado de bienestar. Todo lo que ofrezco es algo que previamente he probado personalmente.
Aquí no te vengo a vender milongas ni tengo la intención de ser el gurú de nadie. Simplemente, estoy compartiendo las herramientas que descubro en mi viaje en esta vida y que me funcionan.
Mi intención es poder aportar al mundo y no restar, tender la mano al mundo en esta época tan caótica en la que vivimos.

El proyecto Sers es un conjunto de herramientas y conceptos que se divide en cuatro pilares indispensables enfocados en trabajar nuestro Ser al completo.
En su conjunto ayudan para que no solo nuestro cuerpo físico esté en las mejores condiciones, sino que también nuestra mente y nuestro espíritu puedan alcanzar un estado saludable.

Bajo mi punto de vista, creo que lo mejor es comenzar por la mente y/o el cuerpo dado que la mente te lleva al espíritu y el cuerpo te lleva al Bios, como digo, todo está conectado entre sí.

Cada uno de nosotros llega a tiempo distinto a cada uno de esos cuatro pilares, es por esto que tú eres el responsable de decidir y encontrar el camino que mejor se adapte a tu vida. Yo puedo orientarte y compartir contigo lo que a mí me ha funcionado, sin embargo, en últimas eres tú el que debe decidir por dónde empezar. Esto no es una carrera, es una maratón de vida, por lo cual ármate de paciencia y tómate todo el tiempo del mundo.
Lo importante, como siempre digo, es empezar.

Bajo mi punto de vista, para estar bien, y entiendo yo por estar bien crecer siguiendo un camino justo, bondadoso, cimentado con amor y acompañado de un bienestar físico y mental.
He descubierto que deberíamos centrarnos en trabajar cuatro pilares fundamentales para que esto ocurra.
Aunque seamos distintos, en esencia somos muy similares. Por eso creo que te resultarán útiles las herramientas que iré aportando.

Si te soy sincero como siempre lo soy cuando escribo estas reflexiones, estoy cansado de que hayamos normalizado vivir quejándonos en vez de responsabilizarnos de nuestras mierdas.
De que estemos demasiado dispersos, asustados y cansados para pasar a la acción o simplemente tengamos ese bloqueo que no nos permite comportarnos de la forma que sabemos que deberíamos estar actuando.

  • Herramientas,

  • reflexiones y

  • pensamientos que empleo personalmente y que me han ayudado a avanzar durante mi vida.

El pilar de la mente se enfoca en ofrecer herramientas para que podamos trabajar nuestra mente, entender nuestros traumas o limitaciones para poder superarlas y aprender a vivir con nuestra mente.

Un problema que enfrenta gran parte de la población en nuestra época es que no sabemos estar a solas con nuestros pensamientos.
Esto viene dado porque no dedicamos tiempo a entender nuestra mente, ni pasamos tiempo con ella.
En un mundo que va a mil por hora las distracciones son el pan de cada día.
No separar el tiempo propio del de la oficina o el no encontrar espacios para estar en silencio. El no saber aburrirse, todas estas situaciones agravan nuestra desconexión.

La mente

Como no quiero agobiarte con tanta información de golpe, hoy revisaremos solo dos de los cuatro pilares de los que se compone el Sers.
Vamos a entender de qué va el pilar de la mente y luego revisaremos el pilar del cuerpo.

Para entender mejor cada uno de los pilares imagínalos como las patas de tu cama.
Si a tu cama le faltan patas, cojeará, esto provocará que no tengas un buen descanso, lo que a su vez provocará que estés de mal humor y esto en últimas podría provocar que tengas un mal día.
¿Entiendes a qué me refiero con que está todo conectado?

Dedicar 5 minutos al día sería suficiente para empezar a conversar con nosotros mismos, conocer a nuestra mente y aprender a vivir con ella.
Por desgracia, en el momento en el que nos vemos solos, esperando o “sin nada que hacer” lo llenamos con redes sociales, con música o con alguna serie de streaming.

  1. Lo dejarías dormir en la calle, sin mantenimiento y despreocupado o, por el contrario,

  2. Te encargarías de él a diario, asegurándote de que tiene el aceite a punto, las ruedas hinchadas y que no le falta agua.

El pilar del cuerpo nos aporta herramientas y conocimiento sobre el cuerpo humano. Se centra en trabajar nuestro vehículo en este plano.
Aquí nos centramos en fortalecer los músculos, las articulaciones, la flexibilidad y la movilidad, por citar algunos aspectos.
Quizá es un poco cliché, pero, si pudieras tener solo un coche durante toda tu vida, ¿cómo lo tratarías? Te doy dos opciones:

El cuerpo

  • Bios

  • Espíritu

Ahora ya conoces un poco más sobre el Proyecto Sers y por qué tiene su apartado específico en mi web. Sin embargo, es un proyecto en proceso. La semana próxima explicaré los otros dos pilares que han quedado pendientes:

¿Y ahora qué?

Me inclino a pensar que escogerías la segunda.

Esta metáfora es aplicable a nuestra existencia. Tu cuerpo es ese coche.
Y aunque la medicina avanza cada día más en alargar nuestras vidas, mantenerlo en orden es una responsabilidad solo tuya. Solo tú decides qué calidad de vida quieres tener.

Llegar a los 80 años con movilidad y energía no es suerte, es tu dedicación y decisión.
¿Quieres ser el abuelo amargado o el que disfruta jugando en el suelo con sus nietos?

Comprender tu mente pasa por estar más tiempo con ella. Muchas veces es difícil estar con nuestros propios pensamientos y si bien lo fácil es llenarnos la cabeza de ruido externo, si queremos avanzar en nuestro camino debemos tomar la opción difícil y sentarnos en silencio con ella.
Aquí te dejo dos ejercicios que pueden ayudarte a estar un poco más presente y a comenzar a dialogar con tu mente poco a poco:

Herramientas del pilar de la mente

De momento te daré unas cuantas herramientas que puedes implementar desde hoy mismo para ponerte a trabajar en tu mente y en tu cuerpo.

  1. Salir a correr/trotar por las mañanas. La calle es mía, es decir, tengo todo el espacio que quiera disponible, sin miradas incómodas o de curiosos. Como plus, hay veces que te encuentras con gente que también está corriendo y es genial saludarse cuando pasamos uno al lado del otro.

  2. Yoga o estiramientos. Esto me encanta, libera mi cuerpo, lo relaja y me deja con una sensación de tranquilidad muy agradable.

Para trabajar el cuerpo no necesitas nada. Simplemente ponerte a ello. 5 minutos para empezar son suficientes. Para ejercitar el cuerpo tienes mil opciones de dónde escoger. Sal a caminar, pasea, apúntate al gimnasio o simplemente ¡Baila! Te dejo las dos opciones que personalmente me ayudan a liberarme y me resultan satisfactorias:

Herramientas del pilar del cuerpo:

  1. Siéntate en silencio. Si bien puedes meditar por 5 minutos al día no es lo que te estoy pidiendo. Basta con que te sientes en silencio durante 5 minutos al día, sin distracciones, sin pantallas y sin ruido externo.
    Simplemente tú y tu mente.
    Deja que las ideas fluyan por tu cabeza y simplemente limítate a observarlas, practica el no juzgar.
    Si te notas persiguiendo alguna en particular céntrate en tu postura y/o tu respiración y vuelve a observar tus pensamientos.

  2. Escribe. Escribe diariamente.
    ¿No sabes qué escribir? No pasa absolutamente nada. Empieza con una frase. Poco a poco te irás soltando y las palabras saldrán sin esfuerzo.
    Con este ejercicio lo importante es empezar. Si quieres hacerlo más ameno, compra un boli o lápiz que te guste, una agenda chula o papel un poco más grueso y verás que seguramente llegues a esperar el momento del día donde te sientas a escribir.
    Puedes hacerlo diariamente a modo de diario o semanalmente.
    Tú decides. Lo importante es que uses lápiz/boli y papel, nada de pantallas.

No es necesario ponerse en modo pro para hacer ninguna de estas dos actividades. Puedes hacer esto sin equipo y desde casa. Prueba y descubre que es lo que más se ajusta a tu personalidad y cuando lo veas claro ¡Ve a por todas!

Hoy lo dejamos aquí. La semana que viene te hablaré sobre los dos pilares Bios y Espíritu y cómo podemos empezar a trabajar en ellos para conseguir mejorar nuestra vida.

Ya te he dado las herramientas, empieza hoy mismo, escribe qué quieres cambiar de tu vida y marca tus objetivos. No tienes que cambiar todo de golpe. Empieza por un primer paso, eso es lo que cuenta.

Te veo la semana que viene con el resto de herramientas para seguir creciendo, hasta entonces, cuídate y empieza hoy mismo a poner en práctica lo aprendido.